• DE
  • Solutions
    • Fire protection curtains

      Fire protection curtains

      Fire protection curtains are seal openings in walls and ceilings in case of fire. The constructional set-up (rolling- or folding technology) and the use of different fabrics offer a wide application spectrum as well as different protection targets or classifications and time classes. Casings and side guides of those flexible applicable systems are integrated almost invisibly in the building and provide much scope for design of sophisticated architecture for opened designs.

    • Conveyor system closures

      Conveyor system closures

      Manifold production - and logisitc processes require different construction types of conveying systems. If the haulage drifts are passing through fire-retarding resp. fire-resisting walls or ceilings, the necessary openings must be provided with fire protection closures to avoid the expansion of the fire by conveyor technique or by conveyed material. In case of fire the conveyor system closures have to seal those openings immediately and automatically. Thereby a classified fire resistance as well as the smoothly clearing of the closing area must be respected in case of release.

    • Smoke curtains

      Smoke curtains

      A smoke curtain is part of unit keeping areas free from smoke and may include building parts like natural smoke and heat venting systems and automatic smoke and heat venting systems. Smoke curtains restrict the movement of fire gases inside a building in case of fire.

    • Smoke protection closures

      Smoke protection closures

      In closed condition smoke protection closures restrict the passage of smoke in the phase of fire formation so as to enable the rescue of people, animals or materials assets in case of a fire in the room positioned behind it without the need of breathing protection.

    • Tube sealings

      Tube sealings

      The solution to problems with fire protection dampers for ventilation and air conditioning systems in conveying processes. Stöbich offers fire protection for pneumatic conveying lines where the closing elements are not exposed to the flow. Thus, damage or contamination of the closure element is avoided by abrasive conveyed goods.

    • Controls

      Controls

      Control systems are necessary for all automatic fire protection systems! They are safety-relevant, because without their function or in the event of a malfunction, the entire investment of a fire protection partition would be useless. Controllers coordinate both fire detection and the interaction with other controls, like superordinate building control or the retraction of the closing area at conveyor closing area.

    • Médiathèque Charles Nègre | Grasse, France

      Médiathèque Charles Nègre | Grasse, France

      The Médiathèque Charles Nègre in Grasse, France, is an impressive example of contemporary architecture that reflects the cultural and historical importance of the region. The information center with space for education, culture and encounters was opened in 2011 and designed by the renowned French architecture firm Marc Barani. The building combines modern aesthetics with the traditional architecture of Provence, creating a harmonious link between old and new, for example by combining modern materials such as glass and steel with local natural stone. The generous window fronts create an atmosphere flooded with light. Ecological sustainability is achieved through natural ventilation and the resulting reduction in energy consumption; green spaces are also integrated on various levels. Our <a href="/us/solutions/fire-protection-curtains/stoebich-fire-smoke-curtain-hc"><b>➥ horizontal Fire and smoke curtain hc</b></a> fire protection curtains fit perfectly into this marvel of contemporary architecture. They securely close the ceiling openings in the event of a fire, but otherwise remain invisible and let in plenty of light and air. Copyright attribution: © Ivry Serres

  • Referencias
  • Temas
  • World market leader
  • Sustainability
  • News
  • Contact
Protección contra incendios para transportadores

Protección contra incendios para transportadores

Protección contra incendios como una cuestión de supervivencia

Protección contra incendios para transportadores

Los sistemas transportadores automáticos son las arterias vitales de muchas empresas y garantizan el flujo continuo de materiales y mercancías. Pasan por aberturas necesarias en paredes y techos cortafuego que han de bloquease en caso de incendio; aquí es donde entran en juego los cierres para transportadores.

Los sistemas transportadores acarrean una gran variedad de mercancías a todas las áreas de la empresa, pasando para ello por aberturas necesarias en paredes y techos cortafuego. Aquí se utilizan los denominados cierres para transportadores (abreviados como FAA). En caso de incendio, deberán cerrar estas aberturas de forma automática y fiable para evitar la propagación descontrolada del fuego a las áreas adyacentes del edificio.

Tres cuartas partes de las empresas afectadas por un gran incendio no sobreviven

El 43 % debe declararse en quiebra el primer año; un 28 % adicional, en los tres años siguientes

¡Invertir en protección contra incendios es invertir en la supervivencia de la empresa!

Un incendio a gran escala no solo supone la pérdida de instalaciones de producción o almacenes para las empresas. También tiene consecuencias a medio y largo plazo que pueden ser aún más devastadoras. La incapacidad de continuar con la actividad empresarial implica una readaptación del mercado. Las cuotas de mercado arduamente ganadas disminuyen y los clientes fieles han de obtener sus productos a la fuerza de otros proveedores. Si esta situación se mantiene durante un tiempo prolongado, puede provocar un cambio negativo permanente, ya que los clientes y los competidores no van a esperar a que se recuperen las actividades interrumpidas. Esto no puede compensarse fácilmente con una mayor inversión en marketing. Si bien es cierto que los seguros contra incendios y de lucro cesante pueden cubrir los daños directos, los perjuicios a la imagen de la empresa o los cambios del mercado no quedan subsanados. (Fuente: bvfa)

Segmentación estructural de edificios

Requisitos legales

Las normativas de construcción y los seguros exigen una segmentación estructural dentro de los edificios, es decir, una separación de las áreas contiguas mediante elementos de protección contra incendios. En principio, las aberturas en estas separaciones no están permitidas, a menos que sean necesarias debido al uso del edificio.

¡Un cierre cortafuego en sistemas transportadores debe cumplir muchos requisitos!

Componentes de un cierre para transportadores

Ya sea como estructura deslizante, de compuertas, como puerta batiente o como puerta seccional, actualmente hay una solución adecuada de cierre y sectorización prácticamente para cualquier instalación y variante de transportador. Por principio, todo cierre cortafuego para transportadores debe contribuir a un proceso de transporte fluido, o al menos no obstaculizarlo. Por lo tanto, los fabricantes de transportadores requieren una interacción segura entre el transportador y el cierre cortafuego, así como un proceso de cierre fiable.

  1. Cierres para transportadores para 22 tipos diferentes de sistemas transportadores (continuos o discontinuos); p. ej., transportadores de rodillos, de correas, de cadenas de carga, circulares, etc.
  2. Cierre probado conforme a la norma especial DIN EN 1366-7 con requisitos mucho más elevados que la norma para puertas DIN EN 1634-1 (p. ej., mayor presión de apertura para permitir posiciones de montaje más altas, aislamiento requerido por la tecnología de transporte, etc.).
  3. Probado para los tipos de pared más diversos, desde modalidades de construcción maciza hasta tabiques de construcción ligera.
  4. Sistemas de control autorizados para construcción (sistemas de retención), especialmente probados y diseñados para los cierres para transportadores (p. ej., intercambio de señales con la tecnología de transporte).
  5. Las zonas de cierre se despejan en caso de activación mediante la supervisión de las zonas de cierre o mediante sistemas de desbloqueo.
  6. Garantía de un proceso de transporte sin interferencias, ya que el cierre para transportadores no influye en él.
  7. Aislamiento seguro de la tecnología de transporte continuo, incluso en estructuras complicadas.
  8. Diversas direcciones de cierre por limitaciones de espacio.
  9. Diseñado también para ciclos funcionales altos de hasta 200 000 ciclos; y más en caso necesario.
  10. Unidades de suministro de energía auxiliar para desbloquear la zona de cierre incluso en caso de fallo de la red eléctrica.

La diversidad actual de los tipos de transportadores y los factores limitantes, como el espacio disponible en el lugar de montaje y la capacidad de carga de las paredes y los techos, plantean continuamente nuevos retos a la protección contra incendios. Sin embargo, gracias al constante desarrollo de cierres para transportadores nuevos y más eficientes, hay una variante de cierre adecuada para casi cualquier técnica de transporte. Si no vale con una solución estándar, es posible realizar diversas construcciones especiales. Adaptados a las necesidades de la intralogística, los cierres para transportadores modernos garantizan la perfecta interacción entre el material transportado, el sistema de transporte y la protección contra incendios. En caso de incendio, los cuadros de control inteligentes coordinan el desbloqueo de la zona de aislamiento, el cierre de la abertura y, si es necesario, el uso de energía auxiliar para el sistema de transporte.

Expedición del certificado de aptitud técnica mediante las correspondientes pruebas de incendio

Verificación y autorización de los cierres para transportadores

La idoneidad de uso de estos cierres debe demostrarse en Alemania mediante una autorización general de construcción (abZ) del DIBt (excepcionalmente mediante un consentimiento en casos individuales,) o, a nivel europeo, mediante una evaluación técnica europea (ETE).

La base fundamental para la expedición del certificado de aptitud técnica son las pruebas de incendio correspondientes. Por tanto, los cierres para transportadores deben cumplir los requisitos de la norma DIN EN 1366-7 (procedimiento de ensayo armonizado) o la norma DIN 4102-5 en conexión con la Directiva sobre la autorización de cierres cortafuego para sistemas transportadores del DIBt. Ambas normas de verificación imponen requisitos más estrictos a los cierres cortafuego que, por ejemplo, la norma DIN EN 1634‑1 para puertas, portones, cerramientos y ventanas. Por ejemplo, las diferentes posiciones de montaje del FAA (proximidad al suelo, posición elevada en la pared, posición horizontal) dan lugar a presiones más altas en el espacio del incendio que en las pruebas con puertas y portones. Además, en caso de incendio, la expansión longitudinal y la conducción térmica de los componentes de paso o los huecos funcionales necesarios de la tecnología de transporte no deben afectar negativamente a la resistencia al fuego del cierre. El esfuerzo mecánico y la durabilidad del mecanismo de cierre automático del cierre para transportadores deben demostrarse mediante una prueba de funcionamiento continuo de 200 000 ciclos (clase C 5).